Saltar al contenido
Inicio » News » Tramite Asilo en la corte de inmigración de los Estados Unidos

Tramite Asilo en la corte de inmigración de los Estados Unidos


🛂 Proceso de Asilo en la Corte de Inmigración en Estados Unidos

Etapas, tiempos y qué esperar en cada paso

Solicitar asilo en Estados Unidos a través de la corte de inmigración es un proceso complejo pero posible, especialmente si cuentas con representación legal adecuada. A continuación, te explicamos paso a paso cómo funciona este trámite desde el inicio hasta la decisión final.


📝 1. Presentación del Formulario I-589

El primer paso es presentar el Formulario I-589: Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción. Si estás en proceso de deportación (removal proceedings), este formulario se presenta directamente ante la corte de inmigración (EOIR), no ante USCIS.

¿Cuándo se presenta?

  • Debe presentarse dentro del primer año después de ingresar a EE. UU., salvo algunas excepciones por circunstancias extraordinarias.
  • En algunos casos, el juez te dará una fecha límite para entregarlo. Es crucial no pasarse de esa fecha.

¿Qué contiene?

  • Tu historia de persecución o temor creíble en tu país de origen (por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social).
  • Evidencia documental si existe (cartas, denuncias, artículos, fotos, reportes de país).
  • Datos personales y familiares.

🏛️ 2. Primera Cita en la Corte (Master Calendar Hearing)

Después de presentar el formulario, recibirás una notificación de audiencia (NTA) con una fecha para la primera cita, conocida como Master Calendar Hearing (MCH).

¿Qué pasa en esta audiencia?

  • Es una cita corta (5-15 minutos).
  • No se revisan los méritos del asilo.
  • El juez:
    • Confirma tu información.
    • Revisa si ya presentaste el I-589.
    • Pregunta si tienes abogado (si no, puede darte tiempo para conseguir uno).
    • Asigna la fecha para la audiencia individual (Individual Hearing), donde se decidirá tu caso.

💡 Ejemplo: “Juan llegó a EE. UU. en abril 2023, fue puesto en proceso de deportación y asistió a su primera cita en julio 2023. Como no tenía abogado, el juez le dio otra cita en septiembre para conseguir uno.”


⏳ 3. Permiso de Trabajo (EAD)

Puedes solicitar un permiso de trabajo (Formulario I-765) 150 días después de presentar el asilo (I-589). USCIS empieza a procesarlo a los 180 días, conocidos como el “Asylum Clock”.

Requisitos:

  • Haber presentado el I-589 completo y dentro del plazo.
  • Estar dentro de los procedimientos legales.
  • No haber causado retrasos injustificados (como pedir aplazamientos repetidos).

💡 Ejemplo: Si entregas tu I-589 el 1 de febrero, puedes solicitar el EAD desde el 1 de julio, y lo más temprano que podrían aprobarlo es el 1 de agosto.


⚖️ 4. Audiencia Individual (Individual Hearing)

Esta es la audiencia más importante del proceso, donde se decidirá si te aprueban el asilo o no.

¿Qué ocurre?

  • Presentas tu caso completo al juez.
  • Testificas bajo juramento sobre tu persecución.
  • El gobierno puede cuestionarte (cross-examination).
  • Puedes llevar testigos o peritos.
  • El juez puede dar una decisión inmediata o diferida.

🗂️ Debes entregar toda la evidencia al menos 15 días antes de la audiencia.

💡 Ejemplo real: “María presentó su I-589 en enero 2022. Su audiencia individual fue fijada para marzo 2024. Su abogada entregó pruebas de violencia doméstica sistemática en su país, cartas de refugios, y testimonio de su hermana. El juez decidió a su favor ese mismo día.”


🧾 5. Posibles Decisiones

  • Asilo aprobado: recibes protección, puedes solicitar la green card al año siguiente.
  • Negado: puedes apelar ante la BIA (Board of Immigration Appeals).
  • Cancelación de deportación o protección bajo la Convención contra la Tortura, si no calificas para asilo directo pero sí para otra forma de alivio.

📌 Consideraciones Finales

  • El proceso puede tardar varios años, dependiendo de la carga del tribunal.
  • Tener un abogado especializado en inmigración es clave.
  • Asistir a todas tus audiencias y cumplir con los plazos aumenta tus posibilidades.

📞 ¿Necesitas ayuda con tu caso?

En Trámites Express USA te orientamos desde el primer día. Te ayudamos a:

  • Preparar y enviar el Formulario I-589 correctamente.
  • Obtener tu permiso de trabajo a tiempo.
  • Representarte ante la corte.
  • Prepararte para tu testimonio.

Escríbenos hoy mismo. La consulta inicial es confidencial.

📲 WhatsApp: Haz clic aquí para chatear
📩 Email: tramitesexpressusa0@gmail.com


¿Te gustaría que lo convierta en PDF y versión para redes sociales también?


Discover more from Trámites Express USA

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from Trámites Express USA

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading